Televisión y Cultura Popular en España
Este proyecto analizará la programación televisiva, los programas y su influencia en la cultura popular del período 1956-1975. Se visionarán y estudiarán los materiales actualmente existentes en RTVE y en otras fuentes archivísticas (Archivo General de la...
Historia de la programación y de los programas de televisión en España (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico (1990-2010)
Referencia: CSO2015-66260-C4-1-P Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Investigador principal: María Antonia Paz Fecha: 2016-2020 Este proyecto abordó el estudio de la historia de la televisión en España desde la desregulación (1990) que...
Televisión y cultura popular durante el franquismo: programación, programas y consumo televisivo (1956-1975)
Referencia: Entidad financiadora: Investigador principal: Julio Monterro Fecha: 2012-2015 El objetivo de este proyecto de investigación es detectar y analizar, desde la comunicación, los discursos del odio en España: cómo y dónde se manifiestan, qué pautas de...
Neurocomunicación: gestión de la comunicación
El proyecto titulado Neurocomunicación: gestión de la comunicación social basado en las neurociencias. Experimento de creación e inteligencia conectiva o a escamas (ref. Referencia: CS02011-28099) está dirigido por Jesús Timoteo Álvarez y forman...
Cultura Audiovisual y Representaciones de Género
Cultura audiovisual y representaciones de género en España: Mensajes, consumo y apropiación juvenil en la ficción televisiva y los videojuegos está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo...