ARTÍCULOS
LIBROS
Newsgames against hate speech in the refugee crisis
The refugee crisis has been a fertile ground for hate speech that has portrayed migrants as a dangerous threat and has been spread through social networks. While the media have unconsciously contributed to the proliferation of these racist messages, some have reacted...
Hate Speech. A Systematized Review
This review focuses on papers on Hate Speech, particularly in legal and communication studies indexed in Web of Science. It analyzes output published in English and in Spanish as well as surveys the predominant disciplines in which these studies are written, their...
Las series documentales españolas (1990-2010): entre la divulgación y la concienciación
Este artículo analiza los documentales españoles emitidos en las cadenas generalistas públicas (TVE1, TVE2) y comerciales (Antena3, Telecinco, Cuatro y La Sexta), desde la llegada de la competencia privada hasta la implantación de la TDT (1990-2010) para determinar si...
La programación juvenil de Televisión Española (1982-1989): una oportunidad perdida
Se analiza la programación juvenil emitida por la televisión pública en España (TVE1 y TVE2), los programas, su evolución en estos años y su finalidad (informativa, educativa, entretenimiento). También se consideran los temas tratados, su encuadre y los valores...
Usos públicos de la historia en la Transición española. Divulgación histórica y debate en Televisión Española (1978 a 1985)
Se analizan las versiones y usos de la historia en dos programas de televisión durante los años de la Transición política española: Tribuna de la Historia y La víspera de nuestro tiempo. Se valora el formato, la selección de temas abordados y los invitados presentes...
Historia de la telenovela en España: aprendizaje, ensayo y apropiación de un género
En la actualidad, la telenovela es una fórmula con una presencia institucionalizada en las parrillas televisivas, y que estructura importantes formatos de producción nacional. De ahí que el presente trabajo reflexione sobre la evolución de este género en el caso...
¿Películas de Guerra? Cine de ficción sobre la Guerra civil española (1936-1939)
Esta investigación analiza las películas que se realizaron sobre la Guerra Civil en España y en el extranjero durante los años de la contienda y la inmediata postguerra. A través de la comparación del tratamiento que estos filmes hacen sobre la guerra, se pretende...
Aprendiendo de la ficción televisiva. La recepción y los efectos socializadores de Amar en tiempos revueltos
La ficción televisiva suele ser entendida como producto cultural encaminado a la evasión y el entretenimiento. Sin embargo, sus funciones no son estrictamente comerciales. De hecho, el presente trabajo surge del interés por conocer los efectos socializadores y...
Documentary Uses of Artistic Photography: Spain. Types and Costumes by José Ortiz Echagüe
The photographs of José Ortiz Echagüe are often read in terms of artistic and documentary values, with the two poles in tension within his work. Echagüe's project Spain. Types and Costumes was an attempt to document systematically traditional Spanish costumes. At the...
El archivo audiovisual de RTVE. Programas emitidos entre 1956 y 1975 sobre la Guerra Civil
Se da cuenta precisa del material conservado en el archivo de RTVE sobre programas acerca de la Guerra Civil Española que se emitieron entre 1956 y 1975, y de la forma de acceder al mismo. Igualmente se describe su interés y el contexto histórico fundamental en que se...
Una televisión con dos cadenas: la programación en España (1956-1990)
Autor/es: Julio Montero (dir.) Año: 2018
Un país de chiste. El humor gráfico durante la Transición
Autor/es: Segado-Boj, Francisco Año: 2012
Diccionario del Cine Iberoamericano. España, Portugal y América
Autor/es: Heredero, Carlos F. (dir.); Rodríguez Merchán, Eduardo (dir.); Bernard da Costa, Joao (dir.); Giroud, Iván (dir.) Año:2011
El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil
Autor/es: Rodríguez Tranche, Rafael; Sánchez Biosca, Vicente Año: 2011
Españolas en un país de ficción. La mujer en el cine franquista (1939-1963)
Autor/es: Gil Gascón, Fátima Año: 2011
Industrias culturales. El modelo nórdico como referencia para España
Autor/es: Cebrián Herreros, Mariano (ed.); Maestro Backsbacka, Javier (ed.); Rubio Moraga, Ángel Luis (ed.) Año: 2011
Lo que el viento no se llevó. El cine en la memoria de los españoles (1931-1982)
Autor/es: Montero-Díaz, Julio; Paz-Rebollo, María Antonia Año: 2012
Teoría e Historia de la Imagen
Autor/es: Gil-Gascón, Fátima (ed.); Segado-Boj, Francisco (ed.) Año: 2011
José Val del Omar. Escritos de técnica poética y mística
Autor/es: Ortíz Echagüe, Javier Año: 2010
Los mensajeros del miedo. Las imágenes como testigos y agentes del terrorismo
Autor/es: Gaytán Fuertes, Esther (ed.); Gil Gascón-Fátima (ed.); Ulled, María (ed.) Año: 2010