Grupo de investigación Historia y Estructura de la Comunicación y del Entretenimiento
  • Inicio
  • Equipo
    • José Cabeza
    • Francisco Cabezuelo
    • María José Cavadas
    • Mar Chicharro Merayo
    • Loreto Corredoira
    • Juan Manuel González Aguilar
    • Rafael Llano
    • Javier Mateos-Pérez
    • Francisco Segado Boj
    • Ana Mayagoitia
    • Julio Montero Díaz
    • Ignacio Nevado
    • María Antonia Paz
    • Ángel L. Rubio
    • Itziar Reguero Sanz
    • Mireya Vicent Ibáñez
  • Proyectos
    • Proyectos vigentes
    • Proyectos anteriores
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
  • Tesis Doctorales
  • Redes nacionales e internacionales
    • RedInvestigar TV
    • Visitantes
Seleccionar página

La televisión de una audiencia cautiva: historia de la programación durante el franquismo

Tesis Doctorales

DOCTORANDO: Tamara Antona Jimeno UNIVERSIDAD: Universidad Complutense de Madrid FECHA: 2016 CALIFICACIÓN: Sobresaliente Cum Laude DIRECTORES: María Antonia Paz y Julio Montero Becaria FPU, Mención Europea, Premio...

La identidad de los jóvenes españoles en Facebook: ¿Qué comunican los universitarios en la Red social?

Tesis Doctorales

DOCTORANDO: Lizette Martínez Valerio UNIVERSIDAD: Universidad Complutense de Madrid FECHA: 2015 CALIFICACIÓN: Sobresaliente Cum Laude DIRECTORES: María Antonia Paz y Francisco García Becaria predoctoral UCM, Mención Europea  ...

La programación de la segunda cadena de TVE durante el franquismo (1966-1975)

Tesis Doctorales

DOCTORANDO: Juan Martín Quevedo UNIVERSIDAD: Universidad Complutense de Madrid FECHA: 2015 CALIFICACIÓN: Sobresaliente Cum Laude DIRECTORES: María Antonia Paz y Julio Montero  Mención Europea...

La Señora: del drama a la Historia

Tesis Doctorales

DOCTORANDO: Susana Rodríguez Marcos UNIVERSIDAD: Universidad Complutense de Madrid FECHA: 2015 CALIFICACIÓN: Sobresaliente Cum Laude DIRECTORES: María Antonia Paz y José...

Usos públicos de la historia en la Transición española. Divulgación histórica y debate en Televisión Española (1978 a 1985)

Artículos

Se analizan las versiones y usos de la historia en dos programas de televisión durante los años de la Transición política española: Tribuna de la Historia y La víspera de nuestro tiempo. Se valora el formato, la selección de temas abordados y los invitados presentes...
Página 5 de 8« Primera«...34567...»Última »

Contenidos más recientes

  • Televisión y Cultura Popular en España
  • Ingeniería social estadounidense a través de cortometrajes educativos infantiles en España (1945-1968)

Seminario internacional interdisciplinar: La investigación sobre los Discursos del Odio

https://www.youtube.com/watch?v=FlDUwm-Bnnw

Dónde estamos

© 2019 Grupo de investigación Historia y Estructura de la Comunicación y del Entretenimiento