Grupo de investigación Historia y Estructura de la Comunicación y del Entretenimiento
  • Inicio
  • Equipo
  • Proyectos
    • Proyectos vigentes
    • Proyectos anteriores
  • Publicaciones
    • Resultados Proyecto Cartodiocom
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
  • Tesis Doctorales
  • Congresos CARTODIOCOM
  • Colaboraciones CARTODIOCOM
    • Colaboraciones con otros grupos directamente relacionados con CARTODIOCOM
    • Grupos Internacionales
    • Colaboraciones con empresas o sectores socioeconómicos directamente relacionados con el proyecto
  • Redes nacionales e internacionales
    • RedInvestigar TV
    • Visitantes
Seleccionar página

La información como espectáculo en el nacimiento de la televisión privada en España (1990-1994)

Artículos

Esta investigación se centra en el análisis de los informativos de las televisiones de ámbito nacional durante el nacimiento de la televisión privada española y los primeros años de competencia. Esta etapa presenta un profundo interés porque desencadena un cambio de...

La monarquía en femenino. Construyendo su representación en Sofía, el álbum de una reina

Artículos

El presente trabajo parte del supuesto de la capacidad del medio televisivo para elaborar representaciones, así como para legitimar instituciones y personajes. De ahí que este trabajo concrete esta función en el estudio de la construcción televisiva articulada en...

La publicidad como fenómeno comunicativo durante la Guerra Civil española

Artículos

La publicidad es un fenómeno que ha ayudado a modelar las sociedades durante el último siglo y, para saber cómo ha participado en los procesos de cambio, es imprescindible analizar su dimensión comunicativa. Desde el marco teórico de la Historia de la Comunicación...

Mémoire et témoignage dans le cinéma de Jaime Camino: de La vieja memoria (1977) à Los niños de Rusia (2001)

Artículos

«Mémoire et témoignage dans le cinéma de Jaime Camino: de La vieja memoria (1977) à Los niños de Rusia (2001)», de RODRÍGUEZ TRANCHE, RAFAEL,  en Pietsie Feenstra (Ed.) Mémoire du cinéma espagnol (1975-2007), CinémAction nº 130, Condé-sur-Noireau,...

Una nueva mirada: aspectos técnicos y estilísticos de la fotografía y el cine documental durante la guerra civil española

Artículos

 La producción cinematográfica generada durante la Guerra Civil española es uno de los aspectos más llamativos del intenso combate mediático y propagandístico que este conflicto desató. Conocemos en buena medida las circunstancias históricas en las que estas...
Página 15 de 26« Primera«...10...1314151617...20...»Última »

Contenidos más recientes

  • El odio y los tecnopopulismos
  • La espiral del odio antitaurino

Seminario internacional interdisciplinar: La investigación sobre los Discursos del Odio

https://www.youtube.com/watch?v=FlDUwm-Bnnw

Dónde estamos

© 2019 Grupo de investigación Historia y Estructura de la Comunicación y del Entretenimiento