RESULTADOS PROYECTO CARTODIOCOM
ARTÍCULOS
LIBROS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Al oído de las mujeres españolas: las emisiones femeninas de Radio Nacional de España durante el franquismo (1937-1959)
El presente artículo muestra el prototipo de mujer que trató de construir el Estado franquista durante los primeros veinte años de régimen, a través de las ondas de la radio. Se centra específicamente en las emisiones del principal organo de radiodifusión estatal:...
El bombardeo de Guernica no tuvo lugar: imágenes del bando nacional
La respuesta de Salamanca al bombardeo de Guernica constituyó, a la larga, un callejón sin salida: Luis Bolín tomó la decisión de negar su autoría y su existencia misma. Los aparatos de propaganda de la Delegación del Estado pusieron toda la carne en el asador: la...
El humanismo fotográfico según Paul Strand
Texto completo
Esto no es Guernica… Fotografía y propaganda de la destrucción de Guernica en la prensa durante la Guerra Civil Española
El bombardeo de Gernika fue un acontecimiento mediático de primera importancia durante la guerra civil española. El hecho de que Franco atribuyera la destrucción de la ciudad a un incendio republicano, provocó un fuerte debate en la prensa y en el cine. Entre otros...
Imagini portatili: dallo schermo al computer
"Imagini portatili: dallo schermo al computer", RODRÍGUEZ TRANCHE, RAFAEL, en Roger Odin (ed.), Il cinema nell´epoca del videofonino en Bianco e nero nº 568, Roma, Centro Sperimentale di Cinematografía, settembre-dicembre 2010, págs....
La realidad que vieron los españoles. El cine de no-ficción durante la Segunda República española
El objetivo de este artículo es recoger y analizar los documentales y los noticiarios que vieron los españoles durante la Segunda República, para poder facilitar un posterior análisis de su influencia en la percepción del público de la época. La fuente principal de...
La recepción crítica y la distribución del documental Spanish Earth/ Tierra de España durante la Guerra civil
Esta investigación aborda la reacción de diferentes públicos ante la exhibición del documental Spanish Earth (Joris Ivens, 1937). El trabajo analiza los propósitos iniciales del director y los medios a su alcance, las expectativas de las distribuidoras y las críticas...
Las profecías son noticia. El uso del futuro en la información televisiva sobre la crisis de Irak (24 de febrero-20 de marzo de 2003)
Este artículo analiza el recurso a la anticipación del futuro en la cobertura informativa que las cadenas generalistas de televisión españolas hicieron de la crisis de Irak hasta el estallido de la guerra (24 de febrero al 20 de marzo de 2003). Se realiza un análisis...
Mujer, noviazgo y censura en el cine español (1939-1959)
Esta investigación analiza la formación de la identidad femenina en relación al amor y al noviazgo a través del cine durante el primer franquismo (1939-1959). El material principal de trabajo han sido doscientas películas estrenadas durante este periodo. Su elección...
Esto no es Guernica. Fotografía y propaganda de la destrucción de Gernika en la prensa durante la Guerra Civil española
El bombardeo de Gernika fue un acontecimiento mediático de primera importancia durante la guerra civil española. El hecho de que Franco atribuyera la destrucción de la ciudad a un incendio republicano, provocó un fuerte debate en la prensa y en el cine. Entre otros...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.