RESULTADOS PROYECTO CARTODIOCOM
ARTÍCULOS
LIBROS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Documentary Uses of Artistic Photography: Spain. Types and Costumes by José Ortiz Echagüe
The photographs of José Ortiz Echagüe are often read in terms of artistic and documentary values, with the two poles in tension within his work. Echagüe's project Spain. Types and Costumes was an attempt to document systematically traditional Spanish costumes. At the...
El archivo audiovisual de RTVE. Programas emitidos entre 1956 y 1975 sobre la Guerra Civil
Se da cuenta precisa del material conservado en el archivo de RTVE sobre programas acerca de la Guerra Civil Española que se emitieron entre 1956 y 1975, y de la forma de acceder al mismo. Igualmente se describe su interés y el contexto histórico fundamental en que se...
Formas de condicionar la verdad con el uso del montaje en La Pelota vasca
Esta investigación tiene como objetivo estudiar la construcción de sentido en La pelota vasca. La piel contra la piedra (Julio Medem, 2003), el documental sobre terrorismo que más éxito comercial y más polémica ha generado en el cine español. A través de un análisis...
Irak en el objetivo: el ensayo fotográfico en la prensa española durante la posguerra
En nuestra cultura audiovisual la fotografía mantiene intacto su potencial comunicativo, especialmente cuando da cuenta de conflictos armados. Esa labor, no obstante, se ve condicionada por las características del modelo informativo en el que la televisión es la...
José Val del Omar: El bosque de las máquinas
Texto completo
La telerrealidad en las televisiones españolas (1990-1994)
Esta investigación pretende establecer una genealogía sobre la telerrealidad en el caso español, valorar la incidencia de estos programas en la función de entretenimiento televisivo, examinar su evolución, su tipología, su adaptación a la competencia y los principales...
Adoctrinando el futuro: las emisiones infantiles y juveniles de Radio Nacional de España durante el primer franquismo
Este artículo ofrece –a partir de diferentes tipos de documentación- las guías de actuación que siguió Radio Nacional de España en sus emisiones dirigidas a un público infantil y juvenil durante la Guerra Civil y el Primer Franquismo. En el análisis de esta...
La Guerra civil en Televisión Española durante el franquismo (1956-1975)
Se analiza la evolución del discurso sobre la Guerra Civil que ofreció Televisión Española, desde sus inicios a la muerte de Franco. El trabajo se ha realizado desde el visionado de todos los fondos audiovisuales que conserva el archivo de RTVE sobre este tema. Los...
El archivo audiovisual de RTVE. Programas emitidos entre 1956 y 1975 sobre la Guerra Civil
Se da cuenta precisa del material conservado en el archivo de RTVE sobre programas acerca de la Guerra Civil Española que se emitieron entre 1956 y 1975, y de la forma de acceder al mismo. Igualmente se describe su interés y el contexto histórico fundamental en que se...
«Rape and sexual harassment in Spanish cinema during the early years of the Francoist regime»
This article analyses gender relations during the first two decades of the Francoist regime in Spain through the portrayal and treatment of sexual assault by film-makers and censors. Based on the study of 200 films produced during the 1940s and 1950s, this article...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.