Miembros del Grupo de Investigación
Listado de los miembros del Grupo de Investigación.
Rafael Rodríguez Tranche
Profesor Titular de Universidad (UCM)Info. Biográfica
– Asignaturas que imparte: Realización audiovisual y Dirección cinematográfica (Licenciatura). Análisis de la cultura visual (Máster Análisis sociocultural del conocimiento y la comunicación)
– Investigaciones como director: Investigación sobre la obra del cineasta José Val del Omar (Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía 1991-1996), El Noticiario NO-DO, financiada por Filmoteca Española (Mº de Educación y Cultura, 1992-2000) (con Vicente Sánchez-Biosca), El cine del bando nacional durante la Guerra Civil (Mº de Cultura, 2005-2011). (con Vicente Sánchez-Biosca).
– Investigaciones como Miembro de equipo investigador: Función de la imagen mecánica en la memoria de la guerra civil española (Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e innovación Tecnológica 2006-2008 Mº de Educación y Ciencia), Víctimas de la guerra civil y de la represión franquista: género, imágenes y experiencias (Mº Presidencia Orden PREJ786/2010, de 24 de marzo 2010 B.O.E. del 29). Tiene 3 sexenios de investigación CNEAI.
– Publicaciones principales: NO-DO: El tiempo y la memoria (con Vicente Sánchez-Biosca), Cátedra/Filmoteca Española, 2000; De la foto al fotograma. Fotografía y cine documental: dos miradas sobre la realidad (ed.) Ocho y Medio, 2006; El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional durante la Guerra Civil (con Vicente Sánchez-Biosca) Cátedra/Filmoteca Española, 2011.
– Tesis y DEA dirigidos: El cine de animación japonés: un estudio analítico de la obra de Satoshi Kon de Rolando José Rodríguez de León (tesis pendiente de lectura).
– El toque Bell. Las constantes en la obra muda de Monta Bell de Aron Benchetrit Cohen (mayo 2005); La televisión animada en Japón: de los dibujos a los dibujos animados de Rolando José Rodríguez de León (septiembre 2005); La sombra del 68 en la obra de Philippe Garrel (El viento de la noche y Los amantes habituales) de María Velasco González (septiembre 2009).
– Otros méritos: Miembro del Consejo de redacción de la revista Archivos de la Filmoteca (IVAC). Premio Muñoz Suay de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España al mejor libro del año 2000 por NO-DO: El tiempo y la memoria, Rafael R. Tranche y Vicente Sánchez-Biosca.