The present research puts forward the main results of a large survey on cinema-going behavior, derived from 1785 personal interviews, taken of a representative sample of people who were born in 1934 or before. Thus, the results are referred to four different periods:...
Se estudia la técnica televisiva de la desprogramación que se desarrolla durante el nacimiento de las televisiones privadas. Este periodo es importante porque supone un cambio de ciclo en el modelo televisivo nacional, considerado como el embrión del panorama...
Este artículo intenta analizar la imagen en la sociedad española de la crisis económica de la segunda mitad de la década de 1970, que coincidió con el fallecimiento de Francisco Franco y el inicio de la transición a un régimen democrático. Para investigar los tópicos...
The present research puts forward the main results of a large survey on cinema-going behavior, derived from 1785 personal interviews, taken of a representative sample of people who were born in 1934 or before. Thus, the results are referred to four different periods:...
La producción cinematográfica generada durante la Guerra Civil española es uno de los aspectos más llamativos del intenso combate mediático y propagandístico que este conflicto desató. Partidos, sindicatos y organismos oficiales emplearon el cine como instrumento...
El presente artículo muestra los procedimientos que se emplearon desde la Embajada Alemana en Madrid desde 1933 para acercar la ideología nazi a la colonia germana residente en nuestro país. Se centra específicamente en la distribución e impulso de las proyecciones de...