La publicidad es un fenómeno que ha ayudado a modelar las sociedades durante el último siglo y, para saber cómo ha participado en los procesos de cambio, es imprescindible analizar su dimensión comunicativa. Desde el marco teórico de la Historia de la Comunicación...
«Mémoire et témoignage dans le cinéma de Jaime Camino: de La vieja memoria (1977) à Los niños de Rusia (2001)», de RODRÍGUEZ TRANCHE, RAFAEL, en Pietsie Feenstra (Ed.) Mémoire du cinéma espagnol (1975-2007), CinémAction nº 130, Condé-sur-Noireau,...
La producción cinematográfica generada durante la Guerra Civil española es uno de los aspectos más llamativos del intenso combate mediático y propagandístico que este conflicto desató. Conocemos en buena medida las circunstancias históricas en las que estas...
The present research puts forward the main results of a large survey on cinema-going behavior, derived from 1785 personal interviews, taken of a representative sample of people who were born in 1934 or before. Thus, the results are referred to four different periods:...
Se estudia la técnica televisiva de la desprogramación que se desarrolla durante el nacimiento de las televisiones privadas. Este periodo es importante porque supone un cambio de ciclo en el modelo televisivo nacional, considerado como el embrión del panorama...